02Abril2023

head-fotos

Written by  Antonio René Machaca

Los sikuris y la virgen de Copacabana del Abra de Punta Corral. Relaciones de interculturalidad en el estilo sikuri quebradeño de Jujuy, Argentina.

La Quebrada de Humahuaca, provincia de Jujuy, región andina del noroeste argentino, es actualmente un "semillero" de bandas de sikuris que se concentran mayormente en Semana Santa cuando peregrinan a la Virgen de Copacabana para ofrecerle su música en los santuarios de altura de Punta Corral (en Tumbaya) y Abra de Punta Corral (en Tilcara). En ochenta años de presencia de las bandas de sikuris en esta región –desde el año 1930 hasta 2010–, dado el notorio incremento de las mismas en los últimos treinta años, pretendemos brindar un panorama general del estado de situación actual de las bandas y de su música, que nos permita dilucidar: ¿Cuáles son y cómo se dieron las relaciones que contribuyen a definir un estilo de sikuri quebradeño? ¿Cómo influyeron e influencian dichas relaciones en la conformación de las bandas y su repertorio musical?